Los objetivos principales de este juego son:
Este juego educativo gratis está diseñado para niños y niñas de primero y segundo de Educación Primaria.
Una vez adquirido el concepto de par e impar ya solo queda practicar y practicar. Podrán practicar también en casa, les podemos pedir que cuenten un puñadito de garbanzos, por ejemplo, que lo "repartan" en dos partes iguales y preguntarles si hay un número par o impar de garbanzos.
La discriminación entre números aparece en el curriculum de primero de Primaria en Números y Operaciones, donde a final de curso los niños deben poder identificarlos en una lista de números menores que 100. En segundo de Primaria, el objetivos es identificar números pares e impares en una lista de números menores que 1.000.
Pero...¿Cómo le explicamos a un alumno de primer curso de Primaria, que no sabe dividir, qué tipo de número es?
Para explicar a nuestros alumnos de primero de Primaria la diferencia entre estos números vamos a recurrir a la manipulación de objetos. Como todavía no han aprendido a dividir, utilizaremos la palabra "repartir".
Para los juegos solo necesitaremos objetos pequeños que podamos contar: cuentas de colores, ositos de matemáticas... Con cuentas de colores lo verán fácilmente porque al agruparlas en dos filas se ve que claramente que no son iguales.
Les pediremos que cuenten las fichas y digan en voz alta cuantas cuentas hay, por ejemplo 6. Les pediremos que repartan las cuentas en dos grupos iguales, 3 y 3. Como los dos grupos son iguales el número lo vamos a llamar par: "El número 6 es par". Haremos lo mismo con cinco cuentas, los niños se encontrarán con un grupo de 3 y otro de 2, no son iguales, podemos decir que "el número 5 es impar".
Ahora tenemos que practicar y practicar. Cuando tengan claro el conteo ellos mismos aprenderán que un número si otro no es par. Podemos jugar a contar de dos en dos: 2, 4, 6, 8, 10, 12,14... y enseñarles que esos números son pares, y contar de dos en dos empezando por el 1 y seguir 3, 5, 7, 9, 11, 13,... y decirles que son impares.
En una tabla de 10x10 números les preguntamos si un determinado número es par o impar, teniendo en cuenta que esas tablas suelen estar coloreados de diferentes colores, ellos sabrán que todos los números que terrminen en 0, 2, 4, 6, 8 serán pares y los que terminen en 1, 3, 5, 7, 9 serán impares.
Cuando estén en segundo curso de Primaria repasarán todos estos conceptos y a final de curso ya tendrán que saber que tipo de número es hasta el 1000. Ya no utilizarán conteos, ni "repartos", ni grupos. Solo números. En este curso se empiezan a hacer divisiones sencillas y eso ayudará a aprender este concepto.
El juego que proponemos desde Juegos Arcoiris les proporcionará práctica sin fin. El juego consiste en seleccionar los números y ponerlos la caja que corresponda. Hay dos cajas una para los par y otra para los impar.
El mismo tipo de juego lo utilizamos para distinguir entre vocales y consonantes, también muy apropiado para estas edades.
Hay muchos videos en youtube que explican como enseñar este tema, os dejo uno que me gusta mucho Los Pares y los Impares.