Este año está siendo muy estresante para niños y adultos, os recomiendo que pase lo que pase celebréis con los pequeños halloween en casa, píntales la cara y ponles su disfraz, aunque este año no tengamos el «truco o trato» podemos pasar una noche muy divertida, ellos lo necesitan. Podéis ver una película, preparar una cena especial…

Hoy hablamos de la pintura de cara, a los niños les encanta que les pinten la cara del personaje del que se disfrazan, algunos son fáciles de hacer, como por ejemplo Hulk (píntale la cara de verde y que ponga cara de malo o mala), pero otros son mucho más elaborados, os dejo algunos ejemplos:

Dácula: pinta toda la cara de blanco, dando un toque gris en los párpados y debajo de la nariz, peina el pelo hacia atrás con un poquito de fijador y sigue pintando el triánguo negro de la frente, desde el pelo hasta más o menos la mitad de la frente. Las cejas son muy importantes, para que «asusten» deberán estar inclinadas hacia el centro de la cara. Los labios pueden ir pintados de gris o de rojo, si no quieres que se ponga una dentadura postiza de colmillos simplemente colorealos en el lábio inferior, y por último un toque sangriento en la comisura de la boca o cayendo de uno de los colmillos. Os dejo un dibujo para que os hagáis a la idea.
Frankenstein: Pintamos toda la cara de verde mas claro y de verde más oscuro los párpados, los labios y la parte de abajo de la nariz. Las cejas las pintamos en negro, que sean gruesas. Por último pondremos una cicatriz, pinta una linea roja, la cruzarán los puntos que puedes pintarlos en blanco o negro.
Catrina: Vamos a utilizar una base blanca con la que taparemos también las cejas, Hay muchas páginas donde puedes coger ideas para tu Catrina, creo que como regla general tiene que ser simétrica pero poco más, cuanto más creativa sea la Catrina mejor, yo os propongo esta que es muy simple, pero os animo a hacerla mucho más elaboradas.

Elegir las pinturas adecuadas es importante, los niños tienen la piel muy delicada y algunas pinturas de cara de baja calidad podrían dañar su piel. Comprar las pinturas con tiempo nos permitirá hacer una mejor elección, podemos ver la composición y que sea especial para las pieles sensibles.

Para el diseño podemos dejarnos llevar por la inspiración o bien buscar tutoriales en youtube que nos enseñen el camino para hacerlo. En este momento es donde notaréis si habéis elegido bien o no las pinturas, algunas se deshacen, otras son muy grasas, otras tan secas que ni siquiera dejan pintura al pasarla por la piel.

Si encontráis pinturas faciales en lápices es la mejor opción bajo mi punto de vista, no os mancháis los dedos mientras pintáis y cuando se necesite hacer algún dibujo con más detalle será fácil afilar el lápiz. normalmente traén capuchón para que no se sequen y así usarlas en otras ocasiones especiales.

ya os contaré como sale.

(Visitadas 509 veces, 1 visitas hoy)